Código de casas
«Código basado en la representación de un conjunto de viviendas paralelas de distinto color y crujía que en su conjunto contienen una determinada información, es decir, las franjas y huecos del código representan pequeñas relaciones de convivencia. De este modo, el código de casas permite reconocer rápidamente un barrio de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena urbanística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.»
(Pequeño relato derivado de la definición en wikipedia de código de barras que busqué después de ponerle título a una foto del frente marítimo de La Vila Joiosa)
(Más fotos de este pueblo de mar alicantino en mi fotoblog)
El Caldero Viajero
4 marzo 2017 at 21:23¡Qué chulada de foto! Me encantan los juegos con líneas y colores de fotografía urbanística. Nunca he estado en Villajoyosa, pero tiene buena pinta!
Carabiru
4 marzo 2017 at 21:31A mí me sorprendió mucho el ambiente de vida de pueblo que hay. Nada del típico turismo masificado e impersonal que tanto abunda en esa zona. Tiene mucho encanto.